jueves, 20 de mayo de 2010

Mina de Acosta En real del monte


MINA EN REAL DEL MONTE HIDALGO "DE ACOSTA".






















Estas son algunas fotografias que identifican a la mina de Acosta en hidalgo, Real del Monte. Mas adelante pondre el boleto que corrobora que si fui y que vi la impactante mina y que me doy una idea de como estuvo la administracion en ese tiempo y como sera hoy en dia en cualquier otra mina.


¿Como es la administracion en la mina de acosta?


Bueno es muy dificil presindir con tal presicion cuales eran realmente las formas administrativas de la mina pero desde que uno llega al lugar uno se da cuenta de que todo tiene su motivo de estar, en la parte del primer recorrido (en un cuarto) nos muestran algunas herramientas que en algun tiempo fueron usadas para la administracion de la mina, hally pudimos apreciar una calculadora muy antigua, una maquina de escribir muy cuidada y que nos explico el guia que es con la que llenaban la nomina de pagos para los mineros.

Mas adelante nos llevan a la zona de herreria digamoslo asi, donde forjaban algunos instrumentos de trabajo, ally tambien nos metieron como aun tipo chimenea que era para que el aire flullera por ally osease que tiene su razon de ser y te das cuenta que estaba bien administrada la mina.

Luego en el mismo recorrido nos llevan a unas zonas de trabajo que anteriormente eran, finalmente nos llevan a un recorrido dentro de la mina donde fue muy sorprendente entrar y ver como el guia sabia mucho de como eran los trabajos antes hasta 1980. El nos explico cual era cada una de las funciones de un minero, asi como todos los metales, que podiamos encontrar en una mina, hasta algunas definiciones como la de una "cuba", estuvimos en 2 pozos durante el recorrido. y finalmente termino el recorrido.


Bueno yo en lo personal pude apreciar que la administracion iva agarrada de la mano siempre con cualquier cosa o trabajo o paga dentro de la mina, desde como sacar un metal hasta la remuneracion del mismo. la administracion me da a entender en este caso que ha existido desde hace mucho tiempo, bueno desde la edad prehistorica, y que es muy fundamental hasta ahora y que lo sera por siempre, no me puedo imaginar la mina sin una administracion, no por nada duro mas de 200 años es mina y bueno luego llegaron los ingleses y estos no tuvieron una buena organizacion y administracion del dinero y casi pudieron hechar a la quiebra.


Quisiera decir que me sirvio de mucho en lo personal y que fue una buena idea lo de la visita, espero y ubiese mas porque esto es beneficioso para cada uno de nosotros.





atte Oliver Arrieta Zavalata.









Este es el ensayo del arte de la guerra:
“El arte de la guerra”

Como administradores tenernos que saber manejar muy bien el capital humano ya que este será nuestro aliado en la guerra para poder tener éxito o triunfar. Como administradores siempre tenemos que tener un plan y evaluarlo para después implementarlo y atacar contra el enemigo.

Tenernos que crear un clima organización sano y sobre todo conocer el terreno que pisamos mas el de el enemigo mediante estrategias una es la confusión el confundir al enemigo para que este no sepa mis planes o estrategias para después atacar, mi enemigo aquí podrían ser otras empresas que quieren quitarme del mercado.

Yo como administrador tengo que llevar un mando fuerte pero sobre todo con buen actitud para que mis colaboradores se unan a mí y hagamos un grupo para pensar y tratar de ganarles a las demás empresas que nos quieren sacar d e la jugada. El administrador debe ser justo, humanístico, valiente y severo todas estas cualidades le ayudaran a un mejor desempeño y entendimiento con sus colaboradores, otra estrategia es que las demás empresas pierdan su estabilidad por medio del acose, así como ponerlo en aprietos para esto debemos analizar los puntos débiles y fuerte tanto míos como de las demás empresas.

Siempre como administradores debemos calcular todo previamente y tener planes y estrategias nuevas para aplicarla y el enemigo no se de cuenta cuando ataquemos. Debemos saber jugar con las empresas y hacerlas saber que no somos competentes para que s e confíen y no estén prevenidas cuando demos un ataque al mercado.

Hay que saber tomar la dirección del mando siempre y cuando este no afecte a los superiores ni a la empresa es decir que como administradores debemos tomar decisiones apresuradas y siempre teniendo una respuesta correcta a cualquier conflicto situado para poder cumplir los objetivos establecidos.

Debemos saber combatir la estrategia del otro sabiendo que va hacer por medio del espionaje podemos contratar personas para que nos den información previa de las demás empresas y así estas no nos agarren de sorpresa al atacar y ya tengamos listo un previsto por si acaso pero sobre todo debemos saber y analizar cuando vamos a combatir contra las empresas y no dejar que estas se unan para que me ataquen, si no tratar de separar a las empresas para que sea más fácil derrotarlas. Si se llegaran a unir debemos quedarnos tranquilos y esperar a que estas también se tranquilicen y se vuelvan a dispersar para, así poder entrar al ataque de competencias.

Los administradores deben cultivar su propia justicia y proteger sus leyes para monitorear a los colaborados y evaluarlos continuamente de una forma organizada que me ayude a tener en control de ellos.

Debemos saber manejar las fuerza normales y extraordinarias en el momento mas adecuado para compartir ya que con poca fuerza podemos tener buenos resultados.

La competencia se basa en saber mis puntos débiles y fuertes así mismo como el de las demás empresas yo como administrador tengo que hacer un análisis de cada fuerza o debilidad que tengo para prevenir un contra ataque.

El administrador siempre tiene que ver el lado positivo de las cosas y maniobrar los asuntos a su favor aunque a veces hay desventaja ya que si no se maneja bien podemos correr peligro de fuga de información. Así tenemos que vigilar a las empresas y seguir sus pasos para poder derribarlas fácilmente sin ningún problemas, pero sobre todo el administrador tiene que ser flexible a los cambios y tener enseguida una nueva estrategia diferente para que las empresas no sepan como actuaremos

El administrador tiene que aliarse con la observancia y interpretar cada movimiento de las demás empresas parad detectar algo mal y atacar en ese punto débil que está teniendo nsotros como administradores debemos estudiar y ver el terreno que pisamos tanto dentro como fuera de la competencia porque si damos un paso en falso en el terreno podría constarnos la quiebra de la empresa. el administrador debe ser prudente y precavido en cada ataque o defensa que otorgue para no salir afectada, debe manejar bien cada terreno y saberse de memoria cada camino para no perdernos y guiar a los colaboradores de una forma muy organizada al triunfo de la batalla de competencia y estar siempre delante de las demás empresas.
Fìn.





















































1 comentario: